top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
iuhijhk.jpg

LA INSEGURIDAD SE ADUEÑA DE LAS CALLES DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Social

28 de junio de 2019  14:31

En Santo Domingo de los Tsáchilas se ha presentado un incremento de la delincuencia en el robo de autos, motos y sobre todo el atraco a personas con armas o engaños. Según datos de la Policía Nacional esta situación ha ido aumentando en los últimos años, siendo uno de las problemáticas más grandes de la ciudad. Además, afirman que los antisociales buscan la manera de hurtar las pertenencias ajenas, aprovechando situaciones o lugares que le permita realizar dicha actividad.

 

A pesar de Las estrategias establecidas de la Policía Nacional para resguardar la seguridad de la ciudadanía, por medio de su grupo especializado la PJ, el número de robos a personas y vehículos va en aumento. El Cabo Segundo Chicaiza, analista de los procedimientos de la PJ, señala que “esta institución trata de buscar solución inmediata cuando ocurre un acontecimiento de esta clase.

 

Si se logra capturar a alguien en fragancia. En un periodo de 24 horas, se podría detenerlo al instante. Sin embargo, las personas no denuncian y este tipo de delincuentes vuelven tranquilos a las calles a seguir delinquiendo”. Por otra parte, dice que fuera de las 24 horas se pasa a la fiscalía y el procedimiento demora más.

 

 

“Santo Domingo se ha vuelto muy peligroso”, es así como nos comenta Erick Peralta, un joven de 21 años, que el día sábado 21 de mayo, tuvo que pasar una experiencia fuerte cuando se dirigía caminando en horas de la noche a su casa, junto con su novia. Expresó que “tres sujetos bajaron de un carro Mitsubishi Blanco con armas de fuego y les amenazaron con matarlos si no les entregaban sus pertenencias, en medio de todo este suceso no tuvieron más opción que entregar todo lo que tenían.  Inmediatamente se comunicó con la policía quien sí dio una ayuda inmediata pero no pudieron encontrar la ubicación del carro, a pesar de recorrer varias zonas donde posiblemente estarían”. Pese a esto, como muchas víctimas, decidió no poner denuncia pues declara que esto no sirve de nada.

Los índices de delitos venían descendiendo año tras año en la provincia, pero en el 2019, la situación es preocupante pues en lo que va del año se nota un aumento de delincuencia, según datos del Departamento de Análisis de Investigación de la Subzona de Santo Domingo de los Tsáchilas (DAI). Edison Oña, Cabo Segundo, dio a conocer que, mediante una evaluación realizada fecha a fecha, en lo que va del año se han producido 332 sucesos oficiales de situación de robo a personas, siendo este un 12% de aumento en relación al 2018.

Según Oña, “2 de cada 5 robos se logra la detención, donde da a conocer que en parte la justicia es muy accesible y garantista para los delincuentes, acogiéndolos a leyes que les permiten su inmediata liberación o dando el mínimo de la pena, provocando que salgan haciendo la misma labor de antes, menospreciando la labor policial”.

Los casos más evidentes son los robos en lugares solitarios según el Ecu 911, se aprovechan que las victimas están vulnerables para amedrentarlas y adueñarse de sus pertenencias, dichos lugares pueden ser callejones o vías no transitadas. Por otra parte existen casos donde aprovechan la concurrencia de personas para sacar lo objetos de las carreteras o bolsillos empujando a las personas o usando objetos corta punzantes para obtener las pertenencias ajenas, en lugares como la 3 de Julio.

El Ecu 911 es uno de los principales apoyos que necesita para precautelar la seguridad de las personas, pues tratan de realizar los procedimientos de las maneras más inmediatas posibles. Sindry Pozo, encargada del Departamento de Comunicación, recomienda que “las personas se comuniquen con el Ecu 911, no solo a raíz de una emergencia, sino también para prevenir sucesos posteriores, como pedir la protección de la policía al movilizarse con dinero”.

La 29 de Mayo es una de las calles con mayor índice de robos a personas en la ciudad de Santo Domingo.

Foto: Brando V.

calle.jpg

Calle Guayaquil por la noche es una de las calles más desoladas y peligrosas, pues aprovechan parta delinquir.

Foto: Brando V.

Escribe un testimonio
Califica nuestros servicios

¡Gracias por tu mensaje!

Formulario de suscripción

  • Negro del icono de Instagram
  • facebook
  • twitter

©2019 by SOFORT-SD. Proudly created with Wix.com

bottom of page