
Para la comunidad
MARCHA PACÍFICA POR LA VIDA Y LA FAMILIA EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
Social
28 de junio de 2019 14:31
Las calles de Santo Domingo fueron tomadas por cientos de personas que con camisetas blancas y carteles fueron participes este sábado 29 de junio a las 10:00 am de la Marcha pacífica por la vida y la familia en contra del matrimonio igualitario en Ecuador, dicha marcha se inició desde el Circulo de los Continentes hasta llegar a una tarima ubicada en la avenida Tsáchila frente a la tribuna.
Mónica Yánez, impulsadora de la marcha, afirmó que se existieron inconvenientes por la cantidad inesperada de asistentes a la marcha. Frente a esto se contó con la policía y la empresa Consulting Group quienes apoyaron a la convocatoria en relación a seguridad y asistencia médica.
Edison Barahona, representante de la Empresa de Transporte de Santo Domingo, planteó que la empresa se encargó de la seguridad desde el inicio de la marcha hasta su culminación, participando 10 agentes de tránsito, dos patrullas y cuatro motos. Se hicieron cercos y cierres, no se tenía programada la cantidad de personas se esperaban solo 200 personas, que al momento llegaron muchas más y se tomó un plan de protocolo para poder controlar y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de tránsito.
El objetivo de la marcha fue solicitar que se derogue la ley, pues fue trazada de una manera inconstitucional sin seguir los pasos correspondientes, pasando por encima de los ciudadanos y la Asamblea Nacional, pues más allá de los principios morales es un problema de violación a los derechos en una ley inválida, afirmó Omar Álvarez, organizador de la marcha.
Varias autoridades fueron parte del evento entre ellos, Ángel Gende, Asambleísta de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien dijo que este tema no ha pasado por la Asamblea Nacional va mucho más allá de las leyes, que el sentido natural de la familia es la unión entre hombre y mujer.
Yánez aseguró que han acogido al Art. 98 de la Constitución por lo tanto seguirán protestando. Frente a esto coincidió Jorge Rodríguez, Pastor de la Iglesia Bautista Gracia Soberana, que la iglesia no puede cambiar las leyes, lo único que seguirán haciendo será salir a las calles a protestar y mantener el modelo de la familia, en un país democrático demostrar que no se encuentran de acuerdo.
Las medidas que se tomarán según Gende es un exhorto a la Corte Constitucional porque no puede vulnerarse la Constitución de la República del Ecuador en donde en el Art. 67 se establece el matrimonio entre hombre y mujer. Por otra parte planteó que se buscará yba convocaría al voto popular de todos los ciudadanos ecuatorianos.
Omar Álvarez afirmó que Santo Domingo ha sido una de las 32 ciudades del país que salieron sincronizada mente a marchar en donde la iglesia Evangélica y católica a pesar de tener doctrinas diferentes se ha unido a ser parte de la protesta en contra de la ley. Mónica Yánez, pide que Santo domingo esté atento pues “esto solo es la punta del iceberg, pues se quieren implantar nuevas leyes que no vamos a permitir que se lleven a cabo como la implementación de clases de igualdad de género en las escuelas”.
Cientos de personas fueron parte de la marcha por la vida y la familia en Santo Domingo de los colorados, que culmino en la tribuna de la Vía Tsáchila.
Foto: Brando Vaicilla.

Varias autoridades de la iglesia Católica estuvieron presentes en la marcha entre ellos el Vicario de la ciudad.
Foto: Brando Vaicilla